
Recuerda, recuerda
el 5 de Noviembre
el 5 de Noviembre
V de Vendetta nació de la mano de Alan Moore y de David Lloyd, y nos lleva hasta una Inglaterra, superviviente a una 3ª Guerra Mundial, donde ha tomado el poder un gobierno totalitarista.
Historia de un futuro negro, donde ya antes nos lo habían mostrado en novelas tales como "1984", de George Orwell, o en "Un mundo feliz", de Aldous Huxley, un futuro donde la única posibilidad que nos muestran para no caer en el caos, es estar controlados, ya sea observados por el gran hermano, drogados por drogas de la felicidad, o eliminando cualquier método artístico.
En V de Vendetta, encontramos la historia, no de un hombre, sino de una imagen, la imagen de una idea que, como tal, no puede morir nunca.
V defiende el Anarquismo, en sus dos facetas, la creadora, y la destructora, es por ello que tienes dos caras, y antes de crear, hay q destruir.
Vendetta se ha paseado tambien por el séptimo arte, aunque aquí la palabra arte sobra desde el principio, y es que los hermanos Wachowski se han encargado de estropear y violar la idea de V de Vendetta, convirtiendo esta obra en un mero divertimento de dos horas.
Y es que no respeta lo que el libro quiere mostrar, desde la ambientación, la historia de los personajes, la eliminación de momentos y escenas gloriosas, y en cambio, la incorporación de escenas totalmente fuera de lugar, claro ejemplo el programa de televisión donde ridiculizan al líder, o la mascarada del final, donde guardaba V la fabrica para hacer mascaras???.
Si solo podéis elegir entre ver la película, o leeros el comic, ya sabéis que elegir.
Y si el comic no os interesa, ver 1984, pero no veáis esto...